Como combatir en Kendo, estrategias
Estrategia en el combate,
¿como combatirias con un adversario en un dojo?,
¿como hacerlo?
.... que no hacer.. ¿que hacer?
Quizás la manera de explicar es aquella a través de tu practica, de tu técnica y de tu manera de "hacer".
Como lucho yo ..
Primero conoce tus posibilidades:
Aprovecha tus recursos:
Cada persona tiene sus ventajas por constitución , altura, peso...
Si tienes un gran fondo, puedes estar mas tiempo atacando, sin que el otro pueda respirar.
Si eres fornido, la melee y el "taiatari" es lo tuyo, un ataque con impacto, desconcierta e intimida.
Si eres ágil la velocidad para atacar, más no para el contacto..
Si eres muy alto el ataque a la zona del men sera predominante
Si eres muy bajo la zona del do muy rápido y sonoro...
Tu nivel de técnica:
Que te sale bien, muy bien, fatal...
Usualmente las combinaciones de ataques, son más efectivos que un solo ataque a un punto.
La mayoria de los mortales, encadenamos un par de ataques, si logras encadenar tres o más (acordándote que si el golpe es bueno a la primera es Ipon y no has de seguir atacando) tendrás ventaja.
Ejemplo:
Ataque a cote , men...
Ataque a men, cote...
combinaciones más sutiles
Conocer al adversario:
Aunque conozco a quienes estudian conmigo, lo primero que observo, antes incluso del saludo, es a quien me enfrento, su actitud corporal me indica como están en ese momento.
Es decir, si estan bajos de forma, cansados, espitosos, distraidos...
Diferentes actitudes para diferentes adversarios:
Si tu adversario esta cansado, por bueno que sea, lo que menos desea es un combate enérgico, en el que no pueda reponerse del anterior combate o cogerse un respiro.
Entonces ataques energicos y rápidos es la clave, sin dejarle tiempo a respirar, haciendo que su cansancio se agrave y te tenga que "suplicar" .....tiempo..
tchx tchx...imperdonable quien suplica tiempo (a mi parecer) se debería retirar y darte el combate.
Si esta distraido la velocidad tarde o temprano lo cojera por sorpresa...
Si tiene la guardia mal puesta, se abre de un lado ..
aprovechar esa ventaja y atacar ese punto que deja al descubierto.
NADIE NI EL SENSEI es invencible y " se le puede ganar"
La actitud correcta es mejorar y dar lo mejor, pero con la idea de ganar.
RECORDAR a Miyamoto Mushahi y como este hombre no se dejaba amedrentar por títulos o grados.
eres lo que trabajas a diario, lo que entrenas, y un 5 Dan que esta fofo y bajo de fondo sin entrenar en 20 años es fácil de derrotar.
Como luchar:
Que suelo hacer yo:
En casi 22 años de combate de artes marciales te das cuenta de los factores que he nombrado anteriormente, esto ya es un paso ganado.
Siempre es bueno tantear como esta de reflejos el adversario, con una serie de golpes (Ojo no los mejores ni los más buenos que tengas solo de tanteo)
Un para de ataques a men...algún cote y ves como responde el otro.
Si ya sabes de que pie "cojea" nada más levantarse a "saco" con él.
Tras el tanteo, empiezo con una combinación de golpes buenos...(normalmente alguno entra)
Reservate algo inesperado (se consciente de ello, algún golpe en ura o así) como ataque especial, o el que te sale muy bien.
Si el adversario actúa a lo loco e impulsivamente, manten la guardia y ataca "Tsuki" solo para frenarlo.
Ante todo la actitud, Cuando es combate se sale a ganar el combate.
El entreno y aprendizaje fue antes, (no digo que no se pueda aprender nada, si no que no es el momento) ahora hay que luchar.

(imagen de la película "El ultimo samurai")
¿como combatirias con un adversario en un dojo?,
¿como hacerlo?
.... que no hacer.. ¿que hacer?
Quizás la manera de explicar es aquella a través de tu practica, de tu técnica y de tu manera de "hacer".
Como lucho yo ..
Primero conoce tus posibilidades:
Aprovecha tus recursos:
Cada persona tiene sus ventajas por constitución , altura, peso...
Si tienes un gran fondo, puedes estar mas tiempo atacando, sin que el otro pueda respirar.
Si eres fornido, la melee y el "taiatari" es lo tuyo, un ataque con impacto, desconcierta e intimida.
Si eres ágil la velocidad para atacar, más no para el contacto..
Si eres muy alto el ataque a la zona del men sera predominante
Si eres muy bajo la zona del do muy rápido y sonoro...
Tu nivel de técnica:
Que te sale bien, muy bien, fatal...
Usualmente las combinaciones de ataques, son más efectivos que un solo ataque a un punto.
La mayoria de los mortales, encadenamos un par de ataques, si logras encadenar tres o más (acordándote que si el golpe es bueno a la primera es Ipon y no has de seguir atacando) tendrás ventaja.
Ejemplo:
Ataque a cote , men...
Ataque a men, cote...
combinaciones más sutiles
Conocer al adversario:
Aunque conozco a quienes estudian conmigo, lo primero que observo, antes incluso del saludo, es a quien me enfrento, su actitud corporal me indica como están en ese momento.
Es decir, si estan bajos de forma, cansados, espitosos, distraidos...
Diferentes actitudes para diferentes adversarios:
Si tu adversario esta cansado, por bueno que sea, lo que menos desea es un combate enérgico, en el que no pueda reponerse del anterior combate o cogerse un respiro.
Entonces ataques energicos y rápidos es la clave, sin dejarle tiempo a respirar, haciendo que su cansancio se agrave y te tenga que "suplicar" .....tiempo..
tchx tchx...imperdonable quien suplica tiempo (a mi parecer) se debería retirar y darte el combate.
Si esta distraido la velocidad tarde o temprano lo cojera por sorpresa...
Si tiene la guardia mal puesta, se abre de un lado ..
aprovechar esa ventaja y atacar ese punto que deja al descubierto.
NADIE NI EL SENSEI es invencible y " se le puede ganar"
La actitud correcta es mejorar y dar lo mejor, pero con la idea de ganar.
RECORDAR a Miyamoto Mushahi y como este hombre no se dejaba amedrentar por títulos o grados.
eres lo que trabajas a diario, lo que entrenas, y un 5 Dan que esta fofo y bajo de fondo sin entrenar en 20 años es fácil de derrotar.
Como luchar:
Que suelo hacer yo:
En casi 22 años de combate de artes marciales te das cuenta de los factores que he nombrado anteriormente, esto ya es un paso ganado.
Siempre es bueno tantear como esta de reflejos el adversario, con una serie de golpes (Ojo no los mejores ni los más buenos que tengas solo de tanteo)
Un para de ataques a men...algún cote y ves como responde el otro.
Si ya sabes de que pie "cojea" nada más levantarse a "saco" con él.
Tras el tanteo, empiezo con una combinación de golpes buenos...(normalmente alguno entra)
Reservate algo inesperado (se consciente de ello, algún golpe en ura o así) como ataque especial, o el que te sale muy bien.
Si el adversario actúa a lo loco e impulsivamente, manten la guardia y ataca "Tsuki" solo para frenarlo.
Ante todo la actitud, Cuando es combate se sale a ganar el combate.
El entreno y aprendizaje fue antes, (no digo que no se pueda aprender nada, si no que no es el momento) ahora hay que luchar.

(imagen de la película "El ultimo samurai")
Comentarios
um livro de instrucções!
:)
uma partilha de conhecimentos
ensinamentos
conhecermo-nos,observar o outro, ler o seu corpo...uhmmm qualquer dia estou a experimentar o kendo eheheeee
percebo que o objectivo do combate será vencer mas... mas será isso o mais importante? não sei não. Mas claro que não percebo nada de artes marciais
Cuando hablamos del "camino" se habla de una manera de enfrentarse a la vida, supongo que en el fondo se busca ser "persona" , ser mejor, los golpes la técnica etc... solo te reafirman en esta via en este camino, las artes marciales como "arma" desaparecieron cuando aparecio la polvora.
Pero el espiritu de ir más lejos de perfección de rigor y entrenamiento perduro.
A mi humilde entender este es el camino, el camino del guerrero.
Un abrazo amiga mia.
Ojo que la actitud (zanshin) y "la mirada del tigre" no estan reñidos con la técnica ni la estrategia, si no mas bien canalizados para aprovechar todo el potencial que se tiene.
Intentaremos poner en práctica todo lo aquí relatado aunque me parece que en el caso del Ken-Do me va a costar mucho...mucho. Sigo pensando (y en el exámen de Karate-Do lo pude comprobar al hacer la parte de Kihón Kumité), que soy campesino, no samurai.